Hola Google Play Adios Android Market
Por Lucas Oubiña - Android - 7 marzo, 2012
Goolge no deja de sorprendernos, recientemente ha lanzado Google Play, es un servicio en el que unifica una gran cantidad de contenidos y de aplicaciones existentes para dispositivos Android, como para ponerse a la altura de sus rivales como iTune y Amazon. Google Play cuenta con un almacenamiento gratuito para más de 20.000 canciones, más de 500.000 aplicaciones, incluidos los juegos, una gran variedad de libros electrónicos y una apuesta a futuro que tanto hemos escuchado, incorpora un video club online con miles de títulos y muchos de ellos en HD. Android Market se irá actualizando en los dispositivos Android 2.2 y superiores. Todas las compras se almacenan y sincronizan en la nube “todo tu entretenimiento allá donde vayas”.
Este cambio fue diseñado para dejar más claro a los consumidores que Google ofrece un amplio catálogo de contenidos además de sus aplicaciones para Smartphones y Tablets con el sistema operativo Android. Muchas personas veían el icono de Android Market y creían que solo se trataban de aplicaciones. Con este nuevo cambio podrá poner todo el contenido bajo el mismo nombre y permitirá a Google mostrar toda su oferta por igual, y potencialmente atraer a nuevos usuarios al ecosistema Android. Si tenes un Android te cuento que Google para celebrarlo ha lanzado “7 days to Play” con múltiples contenidos a precio promocional durante una semana.
La Importancia de Estar Presentes en Internet II
Por Lucas Oubiña - Comercio Electrónico - 7 octubre, 2011
Sin duda vamos hacia una era tecnológica sin precedentes en donde las relaciones, la información, la formación y los negocios girarán en torno a internet y los cambios en las diferentes áreas que proveen a la red. La velocidad con la que va cambiando el mundo en este momento es casi inimaginable hace tan solo una década atrás, y sin embargo muchas empresas o emprendedores no están reaccionando a la altura de las circunstancias.
Los consumidores-clientes están trasladando gran parte su tiempo a estar presentes en la red de redes, ya sea para buscar ocio, información, oportunidades de compra, o simplemente para “pasar el tiempo”, Se toman cada vez más decisiones de compra en función de la información obtenida a través de la web social. Por lo que no es muy difícil concluir que las posibilidades que tiene una marca de poder entrar en la vida de ese consumidor y de influir en las decisiones de compra de este, son en este momento, muy grandes. Atrás quedaron las épocas en donde las estrategias de publicidad y marketing se basaban exclusivamente en formatos como el folleto, publicidad en un periódico local o radial y que además no ofrecían la posibilidad de medir realmente el impacto de esta estrategia en el consumidor final. Y con esto no quiero decir que dichos medios no sean válidos, que lo han sido y lo son, solo me estoy refiriendo a que si solamente se planifica dar a conocer un negocio o servicio de esta manera, estamos perdiendo todo un mundo de posiblidades a la hora de vender y de tener un verdadero feedback con nuestro cliente.
Por todo ello se hace imprescindible en este momento, contar como mínimo con una página web con óptima visibilidad y amigable con los grandes buscadores de hoy en día. También se está haciendo cada vez más necesario que dicha web esté conectada con las redes sociales, para poder generar un canal en donde se puede intercambiar información con los clientes y así conocer más a fondo el público al cual está dirigido el negocio que tenemos. En definitiva: poder generar la máxima interconectividad con nuestros clientes.
Me resulta imperioso aclarar que en los tiempos que corren ya no es suficiente hacer una pequeña inversión en la creación de una web o página en facebook y creer que con estos recursos y algún medio adicional ya estamos al completo. Al principio puede ser válido pero tarde o temprano hay que seguir invirtiendo para no “perderse en el espacio de internet”. La red de redes está creciendo a una velocidad imparable en donde cientos de páginas se crean diariamente, en donde cada vez se invierte más en campañas para posicionarlas, se habilitan espacios para saber la opinión del consumidor y surgen profesionales que se especializan en analizar los datos que se obtienen del tráfico web, generado con las visitas que se realizan en una página. Por esta razón la pregunta es: ¿cómo es posible que tanta gente continúe dudando en subirse al tren de alta velocidad que significa estar presentes en internet?
Red de Display de Google: Anuncio de cambios en la configuración de la campaña
Por Lucas Oubiña - Adwords - 1 agosto, 2011
Recientemente hemos llevado a cabo un pequeño cambio en el funcionamiento de la configuración de las campañas de la Red de Display de Google.
El cambio afecta a las campañas que cumplen los criterios siguientes:
• Pertenecen a la Red de Display de Google.
• Utilizan sólo la orientación por palabras clave en por lo menos un grupo de anuncios.
• Tienen esta opción de campaña seleccionada: “Páginas relevantes sólo en las ubicaciones, los públicos y los temas que gestiono”.
Contexto
Al configurar una campaña de la Red de Display de Google, puedes elegir una de estas opciones:
• (1) Páginas relevantes en toda la red
• (2) Páginas relevantes solo en las ubicaciones, los públicos y los temas que gestiono
Con la opción (1), Google coloca automáticamente tu anuncio en páginas web relevantes en función de las palabras clave de la campaña. Con la opción (2), tendrás un mayor control de los lugares en los que aparece el anuncio, porque los anuncios sólo se mostrarán en páginas relevantes de ubicaciones, públicos y temas concretos.
Actualmente, si eliges la opción (2) y solo añades palabras clave, los anuncios no se publican. Por ello, estos grupos de anuncios no recibirán impresiones en la Red de Display de Google.
Por ejemplo, pongamos que vendes zapatillas de tenis y utilizas las palabras clave “zapatillas deportivas”, “zapatillas de tenis” y “deportivas de tenis”. Si sólo has optado a participar en la Red de Display y has seleccionado “Páginas relevantes sólo en las ubicaciones, los públicos y los temas que gestiono” en la configuración de la campaña, tus anuncios sólo se mostrarán en ubicaciones, públicos y temas concretos. Dado que no utilizas ningún tema, ubicación o público, tus anuncios no aparecerán en la Red de Display de Google.
¿Qué va a cambiar?
Con este cambio reciente, los anuncios que tengan este problema de configuración empezarán a publicarse en determinadas páginas relevantes de toda la red de Google según las palabras clave que utilices. En el ejemplo anterior, tus anuncios se publicarían en páginas de “zapatillas deportivas”, “zapatillas de tenis” y “deportivas de tenis” en la Red de Display de Google.
Si añades una ubicación, un público o un tema, el anuncio seguirá apareciendo únicamente en páginas relevantes de dicha ubicación, público o tema.
Importante: no es necesario realizar cambios en los grupos de anuncios existentes, porque los que cumplan estos criterios no aparecerán en páginas relevantes de toda la red.
Para que esta configuración de campaña quede más clara, también hemos cambiado el nombre de la configuración.
Hemos cambiado estas dos opciones a:
• (1) Mostrar anuncios en páginas que coinciden con el método de orientación más amplio. (Antes: Páginas relevantes en toda la red)
• (2) Mostrar anuncios únicamente en las páginas que coinciden con todos los métodos de orientación seleccionados (Antes: Páginas relevantes solo en las ubicaciones, los públicos y los temas que gestiono)
Autor: Andrew Truong, miembro del equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Asier Ríos
SEM o SEO, Esa Es La Cuestión
Por Lucas Oubiña - Posicionamiento Web - 13 junio, 2011
Acabamos de adquirir nuestro nuevo sitio y tenemos el eterno dilema de como haré para posicionar mi sitio en los primeros puestos en los buscadores.
Antes que nada para los que no saben que es el SEO y el SEM voy a dar una pequeña explicación.
SEM (siglas que provienen del ingles Search Engine Marketing o Marqueting de buscadores) consiste en posicionar nuestro sitio web en los primeros lugares mediante campañas de PPC (Pago Por Click) como por ejemplo Adwords, que se puja por palabras claves relevantes a nuestro sitio web para poder salir en los anuncios del buscador de Google o de la red de display, solamente se paga por cada persona que haga click en nuestro anuncio.
SEO (Search Engine Optimization, en español “Optimización para Motores de Búsqueda”) también llamado posicionamiento orgánico o natural, en este caso no tenemos que pagar por conseguir una buena ubicación en los buscadores, esto es posible conseguirlo mediante unas series de estrategias como por ejemplo: contenido bien estructurado, optimización del código HTML, alta en directorios, etc.
Ahora bien, cuál de los dos utilizar? Desde mi punto de vista todo depende de la urgencia que tengamos y que es lo que estemos ofreciendo. El SEO es mucho más lento y trabajoso y no nos asegura de que podamos terminar en las primeras posiciones, depende de muchos factores, hay rubros que son prácticamente imposibles debido a la gran competencia del sector. En cambio utilizando SEM, con una buena gestión de la campaña, podemos estar en las primeras posiciones en tan solo minutos y obtener así un gran tráfico de público cualificado a nuestro sitio web.
La Importancia de Estar Presentes en Internet
Por Lucas Oubiña - Comercio Electrónico - 26 mayo, 2011
La primera reflexión con la que decido abrir este blog, es una verdad tan grande como el tamaño de una casa pero que aún en el día de hoy es difícil de comprender por parte de algunas personas: me refiero a la importancia de estar presentes en internet. Cuando somos emprendedores de algún proyecto, dueño de alguna empresa o pyme, debemos tener claro que “invertir en la red” es fundamental para el futuro de nuestro negocio y aunque suene muy básico lo que estoy diciendo les aseguro que para mucha gente no está muy claro este aspecto ya que consideran que esto es un gasto secundario.
Creo que básicamente lo que sucede es que se dejan llevar por el miedo a perder o “malgastar” inútilmente un dinero en un medio que no conocen verdaderamente y que debido a la crisis actual por la que estamos atravesando, prefieren ser cautos y destinar dicha inversión a asuntos más prioritarios. Desde mi punto de vista la paradoja se encuentra precisamente en este punto: ¿qué es lo prioritario? Porque para cualquier tipo de negocio, marca, empresa de servicio o profesional de un área existe algo que es fundamental: que la gente te conozca! Y el medio más idóneo, rápido y con probada eficacia para conseguir esto es precisamente Internet. Al tener nuestro propio sitio web, creado por profesionales, se nos abre un mundo de posibilidades infinitas para poner en marcha y llegar a un público tan amplio que casi es imposible de imaginar en décadas pasadas.
Invertir en la creación de una buena página web, en la optimización de la misma, en una campaña de publicidad online o en una estrategia con redes sociales, se hace cada vez más necesario y prioritario si queremos que nuestro negocio funcione. Y si no vemos o no somos conscientes de esta realidad pronto, vamos a pagar las consecuencias de un momento a otro y de manera altamente costosa y dolorosa.
Además en la actualidad ya no es excusa decir que no conocemos a nadie que trabaje en el sector, o que “no entiendo bien el tema “ o peor aún: “ me parece mucho dinero para gastar”, cuando en realidad es todo lo contrario. Conozco clientes que se han montado un negocio invirtiendo en la remodelación de su local más de 6.000 euros, pero si un cliente busca sus servicios por internet nos encontramos que no tiene ni una página web! Y si tenemos en cuenta que el mercado de clientes que ofrece hoy en día internet es inmenso y no deja de crecer, evidentemente nos estamos perdiendo una parte importante del pastel. Y si no estamos presentes en la red de redes cada vez que un cliente esté buscando un producto o servicio que nosotros podríamos ofrecerle, la competencia lo hará por nosotros.
Aqui les dejo un video de España Conecta, que refleja claramente el potencial que tiene invertir en Internet.